top of page

Puente Once Bocas

Puente rural situado sobre un afluente del río Samborombón.

Puente Once Bocas

El puente se encuentra en una zona de camino rural histórico —conocido como Camino Once Bocas— que suele formar parte de trayectos turísticos y cicloturísticos desde localidades como San Vicente o Villa Raquel hasta Domselaar o Alejandro Korn. Estas rutas ofrecen un panorama pintoresco de la llanura pampeana. 


Es una de las construcciones más singulares de San Vicente y alrededores. Ubicado sobre el arroyo San Vicente, debe su nombre a la serie de once arcos o bocas que permiten el paso del agua, creando una imagen distintiva que lo ha convertido en referencia de la zona.


Construido en la primera mitad del siglo XX, este puente de hormigón y ladrillo no solo cumple una función vial, sino que también es un atractivo paisajístico. Su estructura se integra al entorno natural, rodeado de campos y vegetación, generando una postal ideal para los aficionados a la fotografía o para quienes buscan descubrir rincones poco conocidos.


Con el paso del tiempo, el Puente Once Bocas se consolidó como parte de la identidad local, mencionado en relatos orales y anécdotas de generaciones enteras. Su nombre curioso despierta la atención de quienes lo visitan, y su fisonomía lo convierte en un atractivo para quienes disfrutan de recorrer el patrimonio oculto de los pueblos bonaerenses.


Visitar el Puente Once Bocas es acercarse a un pedazo de historia vial y cultural de San Vicente, un lugar que combina ingeniería, paisaje y tradición popular.

Si este es tu lugar y queres cambiar algo avisanos por whast click aca.

bottom of page