top of page

Reserva Natural Laguna de San Vicente

Senderos, avistaje de aves y biodiversidad

Reserva Natural Laguna de San Vicente

La Reserva Natural Laguna de San Vicente es uno de los pulmones verdes más importantes del sur del conurbano bonaerense. Este espacio, que integra la Laguna del Ojo y la Laguna Tacurú, fue creado con el objetivo de preservar la biodiversidad y ofrecer un entorno donde naturaleza y comunidad convivan en equilibrio.


La reserva se caracteriza por la riqueza de su fauna y flora autóctona. Aquí es posible avistar más de 120 especies de aves, entre ellas garzas, patos y espátulas rosadas, lo que la convierte en un sitio privilegiado para los aficionados a la observación de aves y la fotografía de naturaleza. Los senderos, como el conocido Camino del Sapo, invitan a recorrer el predio a pie, disfrutando de la vegetación ribereña y descubriendo la diversidad de especies que habitan la zona.


Uno de los atractivos principales es su carácter educativo y recreativo. Abierta los fines de semana, la reserva ofrece visitas guiadas y actividades que permiten aprender sobre la importancia de conservar los humedales, el rol de la flora nativa y el equilibrio del ecosistema. Para familias, grupos escolares o viajeros curiosos, representa una experiencia que combina esparcimiento y conciencia ambiental.


Más allá de su valor ecológico, la Reserva Natural es también un espacio de encuentro comunitario. Las jornadas al aire libre, los mates bajo la sombra de los árboles y la simple contemplación de los paisajes hacen de este lugar una propuesta ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza a pocos kilómetros de la ciudad.


En definitiva, la Reserva Natural Laguna de San Vicente es un verdadero santuario verde, donde cada visita se convierte en una oportunidad para redescubrir la belleza y fragilidad del entorno natural.

Si este es tu lugar y queres cambiar algo avisanos por whast click aca.

bottom of page